miércoles, 30 de septiembre de 2009

PRESENTACIÓN



El blog Adolescencia es un espacio cuya finalidad es enriquecer el conocimiento acerca de los cambios que se experimentan durante la adolescencia y analizar sus efectos en relación con nuestros profesores, amigos y padres de familia.

Para ello presentaré primeros los cambios corporales (físicos) y emocionales que se presentan y luego sus efectos.

Espero que le guste a mis compañeros y profesora.

SOCORRO MARCELA CORNEJO ZAPATA.

CAMBIOS FÍSICOS Y CORPORALES



La adolescencia es una etapa especial de la vida, donde ocurren una serie de cambios corporales y emocionales que posibilitan el paso de la niñez a la adolescencia. En esta etapa se producen las más complejas transformaciones en la vida del ser humano.

Se inicia con la pubertad, primer período en la cual se producen los primeros cambios físicos en los niños y las niñas, luego vendrá la adolescencia propiamente dicha.

En el aspecto biológico, se observa en el hombre el crecimiento de sus órganos reproductores, como el pene, los testículos y el escroto. La voz cambia (más gruesa), crecen y se desarrollan los músculos, espalda, pecho, piernas y brazos. Se presentan también las primeras eyaculaciones involuntarias.

En la mujer crecen los órganos genitales (crece el vello pubiano) y las mamas; aparece la primera menstruación o menarquía, lo cual es signo de que se ha producido la primera ovulación. Aumenta el volumen de los glúteos y muslos, también se observa una mayor concentración de grasa debajo de la piel. Se ensanchan las caderas.

Todos estos cambios físicos preparan al organismo de los hombres y las mujeres para la función reproductora.

A nivel emocional son capaces de cuestionar y defender sus propios puntos de vista, experimentan también intensas emociones, cambios repentinos de humor o estado de ánimo; pueden pasar de la alegría intensa a una profunda tristeza.

Se profundiza el afecto que sienten por otras personas como sus amigos; se comienzan a sentir las primeras atracciones hacia el sexo opuesto. Surgen deseos, temores, miedos, fantasías y sueños relacionados con la sexualidad. Todas estas expresiones varían de una persona a otra y deben considerarse como normales.

EFECTOS DE LOS CAMBIOS

Los cambios rápidos y súbitos a nivel físico que experimentan los adolescentes normalmente le agregan a este período del desarrollo las características de timidez, sensibilidad y preocupación sobre los propios cambios corporales; a la vez que se presentan comparaciones angustiosas entre sí mismo y los compañeros.

Debido a que los cambios físicos quizá no ocurran en un plazo regular y sin problemas, los adolescentes podrían pasar por etapas de incomodidad, tanto en términos de apariencia como de movilidad y coordinación física. Pueden surgir angustias innecesarias si a las niñas adolescentes no se las informa y prepara para el comienzo de los períodos menstruales o si a los varones adolescentes no se les suministra información precisa acerca de las emisiones nocturnas.